Alumbrado Público Mixco

Historia del alumbrado público y cómo Mixco se suma a dos siglos de iluminación

En mayo de 2024, Mixco inició una nueva etapa en su infraestructura urbana con la renovación total de su alumbrado público. El proyecto abarcó el reemplazo de 26 mil lámparas distribuidas en las 11 zonas del municipio, marcando un avance significativo en eficiencia energética, seguridad ciudadana y sostenibilidad ambiental.

Las nuevas luminarias, equipadas con tecnología LED, ofrecen una iluminación más potente y uniforme, y también consumen menos energía y reducen la contaminación lumínica. Este tipo de alumbrado permite al municipio ahorrar recursos, disminuir su huella ecológica y brindar a los vecinos espacios más seguros y transitables durante la noche.

Hoy, el alumbrado público es visto como un servicio esencial. Su presencia en calles, avenidas, parques y zonas escolares garantiza la movilidad vial, la prevención de delitos y la posibilidad de realizar actividades nocturnas con tranquilidad. Sin embargo, este servicio que damos por sentado tiene una historia que se remonta más de dos siglos atrás.

Según el sitio MuyHistoria.es, fue el 4 de septiembre de 1882 cuando la calle Pearl Street, en Nueva York, se convirtió en la primera vía del mundo iluminada artificialmente con electricidad. El sistema, impulsado por una estación eléctrica de 900 caballos de vapor, encendió 7,200 lámparas, marcando el inicio de una revolución urbana.

Pero antes de la electricidad, el alumbrado público ya había comenzado a transformar ciudades. En 1807, el alemán Frederick Winsor encendió por primera vez farolas de gas en la avenida Pall Mall de Londres, según reseña Megalamparas.com.gt. . Winsor, pionero en la iluminación urbana, patentó la lámpara de gas de carbón y promovió su uso en Inglaterra, donde también se registró la primera ciudad completamente iluminada: Godalming, en 1881.

El mérito de la electrificación del alumbrado público recae en Thomas Alva Edison, inventor y empresario estadounidense que patentó más de mil inventos, entre ellos el sistema de suministro eléctrico que permitió iluminar ciudades enteras. Su contribución, junto con la de Winsor, sentó las bases de un servicio que hoy consideramos indispensable.

Con la renovación de su alumbrado público, Mixco se suma a esta larga historia de innovación. La modernización mejora la calidad de vida de sus habitantes, y también honra el legado de quienes encendieron las primeras luces urbanas. Más que lámparas, el alumbrado público representa progreso, seguridad y una ciudad que no deja de avanzar.