
Alumbrado público y movilidad segura para ciclistas y peatones en Mixco
En una ciudad en constante crecimiento como Mixco, garantizar la seguridad de quienes se movilizan a pie, en bicicleta o en motocicleta es una prioridad.
La iluminación adecuada de las vías públicas mejora la visibilidad, y también se convierte en una herramienta clave para prevenir accidentes y delitos. Consciente de esta necesidad, la Municipalidad de Mixco emprendió en mayo de 2024 un ambicioso proyecto de modernización del alumbrado público.
En tan solo un año, la empresa APMIX, instaló 26 mil luminarias tipo LED en las 11 zonas del municipio. Esta tecnología ofrece una luz más clara y eficiente, y también es amigable con el ambiente, al reducir el consumo energético y la contaminación lumínica. Las nuevas lámparas han transformado la experiencia de quienes transitan por calles, avenidas, calzadas y bulevares, especialmente durante la noche.
Vías tan importantes como las calzadas San Juan y Roosevelt, así como los bulevares San Cristóbal y El Naranjo, ahora cuentan con una iluminación que garantiza la seguridad de automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones. Carlos Méndez, repartidor en motocicleta, comenta: “Antes había tramos muy oscuros donde uno se sentía vulnerable. Ahora, con las nuevas luces, puedo ver mejor y también me siento más visible para los demás vehículos”.
Ana Lucía Perdomo, ciclista urbana, también ha notado el cambio: “La iluminación en los bulevares ha hecho una gran diferencia. Ya no tengo que evitar ciertas rutas por miedo a la oscuridad”. Para los peatones, como María José Recinos, vecina de zona 7, el cambio ha sido igual de significativo: “Antes evitaba salir tarde, pero ahora las calles están bien iluminadas y eso da más tranquilidad”.
Además de mejorar la movilidad, el alumbrado público contribuye a la prevención del delito. En un municipio tan grande como Mixco, donde pueden ocurrir hechos violentos, la iluminación disuade a quienes operan al margen de la ley y protege a quienes se movilizan por la noche para trabajar, estudiar o distraerse.
Con esta inversión en infraestructura, Mixco avanza hacia una ciudad más segura, moderna y sostenible, donde la movilidad nocturna ya no representa un riesgo, sino una oportunidad para vivir plenamente el espacio urbano.